Compañía Minera del Pacífico ingresa proyecto de continuidad operacional del Distrito Pleito Fase 3 al SEA

La iniciativa tiene por objeto dar continuidad a la extracción de minerales de hierro, para lo que requerirá de un total de 3 l/s de agua en su procesamiento

 

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) ingresó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Continuidad Operacional del Distrito Pleito Fase 3” al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). 

La autoridad ambiental admitió a tramitación el EIA, el que tiene por objetivo el aprovechamiento de nuevas reservas de minerales, lo que implica la actualización de su plan minero previo, para lo que considera una inversión de US$ 32 millones y una vida útil de 7 años.

Asimismo, para el desarrollo del proyecto se requerirá una mano de obra máxima de 42 personas en su etapa de construcción, 250 durante su operación y 15 para el cierre o abandono. 

¿En qué consiste el proyecto?

En detalle, la modificación requiere ampliar la superficie intervenida y aprobada de los rajos Pleito Sur y Bronce Sur, de los botaderos de estériles Bronce Sur, Pleito Sur Norte, Pleito Sur Este y del botadero de rechazos de las plantas de procesamiento.

Con lo anterior se espera dar continuidad de la extracción de minerales de hierro pertenecientes al Distrito Minero Pleito, prolongando la fase de operación hasta el año 2029, a una tasa de procesamiento máxima de aproximadamente 240 kt/mes, permitiendo el cumplimiento del Plan Minero que se presenta en este EIA y que considera la extracción de un volumen de 56.261 kt de mineral y estéril.

Para llevar a cabo el proyecto, el procesamiento de minerales se realizará mediante el funcionamiento conjunto de las dos plantas de procesamiento aprobadas, las cuales no sufrirán cambios en el contexto del presente Proyecto, con el propósito de producir granzas, finos y preconcentrado de mineral de hierro. 

En cuanto al uso de agua, se requerirá de un total de 3 l/s de agua industrial para el control de la emisión de material particulado, durante la fase de operación, la que provendrá de la extracción de agua subterránea desde el pozo ubicado en el sector Punta del Viento, Quebrada Los Choros, Comuna de La Higuera, Región Coquimbo, pozo en el cual CMP cuenta con derechos de agua.

Fuente: Reporteminero.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *