Rancagua, Lunes 09 de junio de 2025
Con un ambiente de recuerdo y orgullo, los molineros y molineras de la División El Teniente celebraron este viernes 06 de junio, el “Día del Molinero Tenientino”, conmemorando un centenario y dos décadas de operación continua que se inició precisamente un 6 de junio de 1905, cuando la primera planta de molienda comenzó a funcionar en el antiguo campamento minero Sewell.
La actividad, organizada por el Sindicato de Trabajadores El Teniente, fue una instancia cálida y participativa. En el tradicional almuerzo realizado en la pérgola de nuestro sindicato, los dirigentes sindicales disfrutaron compartiendo con trabajadores y trabajadoras actuales, muchos de ellos con décadas de historia en la molienda. Esta tradición laboriosa ha pasado de generación en generación, y ayer se reunieron quienes han dedicado toda su vida a esta profesión, junto a quienes están forjando su camino hoy.
El sindicato destacó que “son pocas las operaciones que pueden contar que cumplieron 120 años”, se recordó que en su origen, la planta tenía una capacidad de 250 toneladas diarias, transportadas desde la mina mediante capachos o tranvías aéreos, y que ese primer molino inaugurado en 1905 fue piedra angular del desarrollo de El Teniente
La celebración también fue un reconocimiento a los actuales desafíos: mejorar la seguridad, elevar la eficiencia y continuar aportando al desarrollo regional y nacional. Según palabras de quienes estuvieron presentes, “la molienda no sólo es parte de nuestra historia; es motor de futuro”.
Este encuentro no sólo honra el pasado, sino que refuerza el valor de la molienda como eje productivo, social y cultural de la división minera. Con sus 120 años, los molineros tenientinos siguen siendo ejemplo del legado, la identidad y la fortaleza del trabajo minero en Chile.
FUENTE: sindicatoelteniente.cl